Rego pone en valor la “escritura comprometida” y la literatura como “una herramienta de cambio social”

Jueves 24 de Abril de 2025
literatura infantil cambio social

La ministra de Juventud e Infancia ha destacado la labor de los libreros y las libreras y el problema de la falta de relevo generacional.

Madrid, 24 de abril de 2025.- La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha reconocido hoy la importancia de la “escritura comprometida” y de la literatura como “herramienta de cambio social”, con especial incidencia en aquellas personas que ponen “su talento y su obra al servicio de la infancia y la juventud”.

Así se ha expresado durante su intervención en la 47º Edición de los Premios SM Barco de Vapor y Gran Angular, en la que se ha premiado a las autoras Ledicia Costas, por su obra Feriópolis, y a Marina Aguirre, por Hoy honramos a los vivos. Rego los ha definido como “ejemplares brillantes que destacan por su capacidad para abordar temas complejos con una sensibilidad que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión”.

La ministra de Juventud e Infancia también ha defendido que escribir para niños, niñas, adolescentes y jóvenes “no es escribir en pequeño, sino una de las
formas más serias de mirar y analizar el mundo” y de “acompañar a quienes están formando su mirada sobre el mundo, conscientes de que los grandes lectores del mañana se construyen con los libros de hoy”.

Rego también ha puesto en valor el trabajo de los y las libreras, a los que ha definido como “un pilar esencial del ecosistema literario”. Asimismo, ha hecho hincapié en las dificultades que enfrenta el gremio. “A la competencia de los grandes canales digitales y las nuevas formas de consumo, se suma un problema que nos interpela como comunidad: la falta de relevo generacional”.

La ministra ha defendido el papel de la educación, la lectura y la cultura popular “como derecho y motor de desarrollo” y ha definido a las librerías como “espacios de resistencia cultural y de comunidad”: “Apoyarlas es también apoyar a nuestros escritores, a nuestras editoriales, a nuestros docentes y a nuestras familias lectoras”, ha apuntado.